Repensar es un proceso de identificar, desafiar y reemplazar pensamientos y creencias negativos por otros más positivos.
Si intentas una manera de abordar un problema y no obtienes los resultados que esperabas, intenta algo diferente, y sigue variando tu comportamiento hasta que consigas la respuesta que estabas buscando.
Mejora de Hábitos Alimenticios: Las personas pueden utilizar la PNL para cambiar sus hábitos alimenticios y perder peso.
La herramienta del anclaje ayuda a disminuir y la ansiedad y el estrés que producen determinadas situaciones como pueda ser el hecho de hablar en público; por tanto, en el entorno profesional es muy es muy útil para situaciones como: reuniones, presentaciones, negociaciones importantes de trabajo.
Escucha activa: La escucha activa es una habilidad comunicativa que implica ir más allá de simplemente oír las palabras que otra persona dice, sino también tratar de entender el significado y la intención que hay detrás de ellas.
Existe evidencia empírica de que el modelado puede ser efectivo para mejorar las habilidades y el desempeño.
La inducción se basa en el principio de que la mente de las personas está más abierta al cambio cuando se encuentran en un estado relajado y receptivo.
Establecer el ancla: Para establecer un ancla, debe estar en el estado que desea asociar con el disparador.
Los accesos oculares son parte de la fisiología y se basa en conocer las posiciones que adquieren los ojos de los seres humanos cuando piensan, ya que estas terminan por entregar una visión completa y clara del estado emocional de una persona. Por lo tanto, la clave de esta técnica es la interpretación de las distintas posiciones que adoptan los ojos en el espacio.
Flexibilidad: Proporciona herramientas para adaptarse y responder de manera efectiva a situaciones cambiantes.
El objetivo del modelado es identificar los patrones y estrategias subyacentes que son responsables del éxito del modelo.
Dado que las técnicas de PNL se centran en la realización de cambios de comportamiento, pueden utilizarse para una gran variedad de objetivos.
Al recurrir click here a la escucha activa, es muy útil para mejorar la comunicación con los miembros de nuestro entorno profesional –tanto las personas de nuestro equipo como las de otros departamentos de la empresa–, aumentar la cooperación, promover un ambiente de confianza mutua, y reducir la aparición de conflictos.
Estas herramientas se fundamentan en la plan de que nuestra percepción del mundo está influenciada por patrones mentales que podemos identificar y modificar.